Empresa

¿Cómo elegir mi miniexcavadora ideal?

Una miniexcavadora es una máquina funcional que puede realizar labores de demolición, excavación y movimientos de tierra. Por su tamaño, suelen ser más versátiles que las excavadoras, ya que tienen un mejor desempeño en áreas de trabajo reducidas.

Para escoger el modelo ideal, es necesario definir las características y requerimientos antes de visitar una venta de maquinaria. Con esta guía podrás elegir el equipo ideal.

Principales funciones de una miniexcavadora

Una máquina excavadora es una herramienta versátil que puede ocuparse en distintos tipos de proyectos. Puede tener brazo corto o largo y su estructura es capaz de girar 360°. Con ello, puede utilizarse para labores de construcción, mantenimiento de vías y drenajes, sistemas de riego, instalación de cercas, entre otros.

Las funciones de una miniexcavadora son las mismas, pero con diferentes dimensiones y potencias. Las miniexcavadoras son mejores alternativas para labores de paisajismo o urbanismo, como excavación de zanjas o agujeros.

¿Cómo elegir una miniexcavadora?

Si bien las miniexcavadoras brindan facilidad de mantenimiento y mejor capacidad de control, es necesario evaluar algunos factores antes de encontrar la mejor opción en una venta de miniexcavadora:

1. Dimensión y peso

Las dimensiones y peso de una máquina excavadora incidirán en los costos de operación, transporte, mantenimiento y combustible. Por ello, es importante verificar el tamaño adecuado para acceder a los posibles lugares de trabajo.

Por ejemplo, las miniexcavadoras de 1 tonelada o menos son ideales para trabajos pequeños, especialmente en paisajismo, agricultura o construcción. Incluso pueden operar dentro de algunas edificaciones.

Las miniexcavadoras de más de 1500 kg pueden ejecutar mayores movimientos de tierra, colocación de drenajes, construcción de piscinas, entre otros. Mientras que las de 3600 kg o más son mejores para trabajos de cimentación, explanación de terrenos, excavaciones grandes o demoliciones que requieren fuerza.

2. Mayor potencia nominal

Las miniexcavadoras no cuentan con la misma potencia de las excavadoras grandes, pero dependiendo del proyecto podrán rendir eficientemente. Antes de inclinarte por una, es necesario que evalúes las necesidades del proyecto a ejecutar.

Al tener una mayor potencia nominal (potencia máxima que demanda una máquina en condiciones normales), la máquina generará mayor potencia hidráulica, especialmente necesaria en condiciones arduas de excavación.

3. Giro de cola

El giro de cola es otro elemento a evaluar antes de acudir a la venta de miniexcavadoras. Para trabajar libremente cerca de paredes o edificaciones, las mejores opciones son las de giro de cola cero y giro de cola mínimo.

4. Profundidad de excavación

Este factor se refiere a la profundidad máxima que puede excavar el equipo en un terreno nivelado y plano. Para elegir la alternativa ideal, se debe considerar el tamaño del brazo y la altura máxima de excavación, pues mientras más largo es el brazo, se requerirán menos maniobras en labores de mediana o gran envergadura.

En promedio, una miniexcavadora puede ofrecer una profundidad de excavación entre 2,5 m y 3,5 m. Al explorar en la venta de miniexcavadoras, deberías encontrar una máquina que brinde, por lo menos, un 20 % más de capacidad de la que requiere normalmente para asegurar un rendimiento más eficiente.

5. Alcance de excavación

El alcance de excavación se mide desde el eje de rotación central, hasta la punta del brazo. Es una característica primordial si sus actividades principales incluirán excavar zanjas, ya que, a mayor alcance, menor reposicionamiento y mejor productividad.

Ahora que conoces los factores a considerar para elegir la máquina ideal, en JCB encontrarás innovadores modelos de miniexcavadoras JCB, que incluyen una versión totalmente eléctrica. Visite el catálogo de venta de maquinaria y encuentre la miniexcavadora ideal para lograr la mayor productividad en sus proyectos.

16x936C-1miniexcavatorBannerimage ¿Cómo elegir mi miniexcavadora ideal?